

Agricultora Regenerativa
Según informe de la FAO Perú, el 51% de la población peruana sufre de inseguridad alimentaria de moderada a grave. Los suelos de la sierra peruana se encuentran en gran parte degradados y de baja productividad debido a la falta de manejo agrícola, microorganismos y humus. Más vida en el suelo significa más metabolismo en el suelo. Cuando el suelo se regenera, se crea humus que contiene carbono. Al utilizar recursos naturales y evitar el uso de productos químicos, se incrementa la vida y la productividad del suelo. La cosecha es ecológica y sana. Y eso se nota en los alimentos. Hay que convencernos de practicar una agricultura saludable y así proteger el medio ambiente y la tierra del calentamiento global.
La agricultura regenerativa combina ideas de la agricultura convencional, la agricultura orgánica, la permacultura, la agroecología, la agrosilvicultura y la ecología de restauración. Entre otras cosas, representa una forma de cultivo de humus. Aquí son importantes, por ejemplo, la estructura de la miga y la capacidad del suelo para absorber y almacenar agua.
RETENCIÓN DE AGUA
MULCH/MANTILLO
Manejo de cobertura vegetal permanente del suelo para la protección contra la radiación solar y al mismo tiempo enriquecer el suelo con material orgánico y nutrientes. Cubrir el suelo durante todo el año, es una medida importante para promover y mantener la fertilidad del suelo. El suelo fértil funciona como una esponja. Es una estructura con muchos agujeros que puede absorber el agua de lluvia y almacenarla durante mucho tiempo.

ABONO VERDE
Manejo de cobertura vegetal permanente del suelo para la protección contra la radiación solar y al mismo tiempo enriquecer el suelo con material orgánico y nutrientes. Cubrir el suelo durante todo el año, es una medida importante para promover y mantener la fertilidad del suelo. El suelo fértil funciona como una esponja. Es una estructura con muchos agujeros que puede absorber el agua de lluvia y almacenarla durante mucho tiempo.


BIOCHAR (BIO CARBON)
A traves de la incorporacion de Biocarbon activado el suelo consume hasta 50% menos agua y aumenta la productividad de los cultivos.
AGROFORESTERIA
CULTIVOS COMBINADOS
CON ARBOLES
Las condiciones meteorológicas cada vez más extremas, con largos períodos de sequía y breves períodos de fuertes lluvias, son consecuencia del cambio climático, pero también de la pérdida de vegetación en los últimos siglos. También están relacionados con cambios en el uso del suelo. Las plantas hacen una contribución crucial para enfriar nuestro planeta y mantener los ciclos del agua al utilizar la energía solar para transpirar el agua absorbida a través de sus raíces mediante la evaporación a través de sus hojas. En un día caluroso, un árbol puede liberar varios cientos de litros de agua a través de los estomas de sus hojas. Esto proporciona enfriamiento por evaporación cerca del suelo. En altitudes más altas, estos procesos de evaporación son responsables de la formación de precipitaciones.
![IMG_0262[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/8090d9_17cb593e4aae4e07a94b1c687261c99f~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_327,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8090d9_17cb593e4aae4e07a94b1c687261c99f~mv2.jpg)

LA VIDA DEL SUELO
El efecto cortavientos de los árboles reduce la evaporación y la desecación del suelo. Se puede influir en la vida del suelo y, por tanto, en la acumulación de humus.
PROYECTO CAJABAMBA
Impacto orgánico
Introduciendo la cadena de aguaymanto orgánica a 300 productores en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca, mediante agricultura regenerativa mitigando el cambio climático y la sostenibilidad socio-económica de las familias.
Apoyo comunitario
Construir una red comunitaria de apoyo para compartir conocimientos, desarrollar habilidades y fomentar una cultura de gestión ambiental.
Centro de demonstración
Implementación del centro de demonstración relacionado a la agricultura regenerativa para diferentes cultivos, elaborando para la comercialización el BioChar (Biocarbon), Microrganismos, Micorrizas, Compost, Humus de Lombriz, Bioles y Te de Compost.
Calidad
Garantizar altos estándares de calidad en la producción de aguaymanto, desde el cultivo hasta la distribución, para entregar frutas orgánicas premium a los consumidores.